Propuesta Finca Campesina
Propuesta Territorial de Finca Campesina Sostenible de Zapatoca
En un horizonte de tiempo de 5 años tenemos un modelo de Finca Campesina Sostenible que sea autosuficiente en la diversidad y se complemente en el intercambio, soportado en los siguientes ejes de trabajo:
- Comunidad campesina organizada alrededor de acciones integradoras de formación y capacitación para la recomposición de los lazos familiares y vecinales y de la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural y urbana.
- Sistemas de producción agroecológicos de mínimo 20 fincas campesinas, fortalecidos y diversificados, mediante acompañamiento técnico integral.
- Sistema de Distribución de la Finca Campesina fortalecido a partir del mercado campesino local posicionado como mercado agroecológico que promueve el consumo consciente, responsable y solidario y que participa en nuevos mercados agroecológicos, ecoferias y ruedas de negocios, a nivel regional y nacional.
- Sustitución de animales de carga por cables aéreos y apertura de ramales en fincas campesinas de difícil acceso (San Isidro y Villa Luz).
- Transporte asociativo en veredas aisladas (Batán y Coscal).
- Vivienda mejorada con captación de aguas lluvias en depósitos y líneas de conducción para el microriego en 20 fincas campesinas de San Isidro, Batan, Coscal, Cuchilla de San Pablo, Las Flores y La Cacica.
- Procesamiento agroartesanal e industrial de productos, especialmente cítricos y cacao.
- Saneamiento básico y manejo de residuos sólidos en armonía con el medio ambiente en mínimo 20 fincas campesinas.
- Fondos comunes en desarrollo para apalancamiento de recursos sanos.
- Agricultura Familiar Campesina con Incidencia en políticas diferenciadoras como: * Acceso al programa Ser Pilo Paga para egresados del Bachillerato Rural SAT. *Simplificación de normas y trámites de ICA e INVIMA.
- Un número de 20 fincas campesinas certificadas en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
- Las Familias Campesinas participan activamente en el diseño de políticas agropecuarias a través del Consejo Municipal de Desarrollo Rural.
- Organizaciones integradas en proyectos comunes.